|
 |
|
28/05/2023 Treslineas.com.ar (PBA) - Nota
Sergio Massa, Wado de Pedro y Axel Kicillof, los nombres que baraja CFK
La foto del ministro de Economía con De Pedro en Mercedes, el encuentro privado con el gobernador bonaerense y el viaje a China con Máximo Kirchner. Acercamientos en tiempos de definición.
Por: María Cafferata.
De Plaza de Mayo a Mercedes, el kirchnerismo obsequia imágenes sobre el futuro electoral del Frente de Todos. Primero la foto de Cristina Fernández de Kirchner rodeada por los cuatro hijos "de la generación diezmada" y, luego, la de Sergio Massa y "Wado" de Pedro juntos, intercambiando chistes y elogios durante la inauguración de un tren turístico. Más tarde Massa se reunió con Axel Kicillof en la previa a su viaje a China y Wado participó de un plenario del Movimiento Evita. En estos casos, más que una fórmula electoral, lo que CFK deja entrever es la ratificación de la alianza política con el massismo mientras habilita a que las distintas fichas que componen el tablero electoral del FdT jueguen y se midan. De acá al cierre de listas, los dos potenciales competidores del cristinismo deberán enfrentar, por igual, limitaciones objetivas: Massa la economía, De Pedro su bajo nivel de conocimiento. Quienes conocen a CFK saben que aún no ha tomado una decisión y que los dejará correr hasta último momento, a la espera de que alguno ofrezca mejores resultados que la opción B que hoy más mide en el kirchnerismo (después de ella): Axel Kicillof.
No son, sin embargo, las únicas fichas en movimiento. Estimulados por Alberto Fernández, ni Daniel Scioli ni Agustín Rossi bajan sus candidaturas, si no todo lo contrario. El clamor que los une es otro: "Queremos PASO", desafían.
Massismo y kirchnerismo
"Dale Wado, manejá", provoca un risueño Sergio Massa mientras filma a Eduardo "Wado" de Pedro durante el arranque de un tren turístico que unirá las localidades de Mercedes y Tomás Jofré. El video, subido a las redes sociales del ministro de Economía, antecedió así a un acto que estaría poblado de guiños y ponderaciones entre los dos potenciales precandidatos que habían escoltado a la vicepresidenta en el acto por el 25 de Mayo. "Gracias compañero Sergio", repetirá, más de una vez, el funcionario cristinista durante el acto, mientras lo abraza y reconoce, frente a una multitud que corea "Wado presidente", que el ministro de Economía "agarró una papa caliente". "No seas hijo de puta", lo reta, riéndose, Massa cuando De Pedro le pasa el micrófono. "Quería que fuera él quien hablara porque se que él sueña la Argentina pero que la proyecta acá, en su casa", explicará, luego, cerrando un paso de comedia que, casi por casualidad --la actividad había sido organizada para el jueves pero debió posponerse por la lluvia--, terminó funcionando como plataforma para lo que pareció el lanzamiento de campaña de Wado de Pedro o, al menos, de una hipotética fórmula junto a Sergio Massa.
"Acá lo que está claro es que lo que antes era un acuerdo de a tres se convirtió en un acuerdo de a dos", resume un funcionario nacional que dialoga con las distintas terminales del oficialismo. Como con el acto en Plaza de Mayo --donde se vio a todo el FdT menos a Alberto Fernández--, CFK ratifica su alianza con Massa y deja entrever que la propuesta electoral del FdT saldrá de ese acuerdo. A modo de respuesta, Massa concede que su lugar es en la "familia" del FdT aunque no sea el candidato: "Podemos tener un lugar o el otro. No tenemos preocupación por cuál es el lugar que nos toca, sino por cuál es la Argentina que construimos", aseguró en Mercedes.
El futuro electoral de Massa depende hoy, en gran medida, de que pueda acordar con el FMI el adelantamiento de los desembolsos por cinco mil millones de dólares. Si bien la escalada de precios pareciera no tener techo, en el massismo se apuran en destacar que el contexto inflacionario "no es recesivo como en la época de Macri". El ojo está puesto, entonces, en la manera de sumar alivio a la escasez de dólares. El viaje a China forma parte de esa lógica, ya que allí el ministro buscará ampliar el Swap de monedas. La presencia de Máximo Kirchner en la comitiva, a su vez, le sumará visibilidad y peso político al viaje. La semana que pasarán juntos funcionará, además, como un escenario ideal para la rosca electoral.
"Se viene Wado"
Desde el guiño de CFK a los herederos de la generación diezmada, la instalación de Wado de Pedro como candidato del cristinismo ha sido meteórica. No solo gran parte de la plana kirchnerista que, hace solo un par de semanas, cantaba "Cristina presidenta" salió a respaldarlo fuertemente en público, sino que el propio dispositivo de campaña del ministro empezó a intensificar las acciones virtuales y territoriales. Antes del acto en Mercedes, De Pedro había publicado una sugestivo spot de campaña y, en simultáneo, las paredes del primer y segundo cordón del conurbano quedaron empapeladas con afiches que mostraban la imagen de CFK y el ministro del Interior abrazados con la leyenda "Se viene Wado". Los encargados de este operativo habían sido Martín Insaurralde y Gustavo "Tano" Menéndez, dos de los dirigentes bonaerenses que, a pedido del propio Máximo, están colaborando con la campaña del funcionario camporista. Todo, claro, con el visto bueno de la propia CFK.
De Pedro está trabajando también sobre el programa de gobierno que la propia vicepresidenta destacó en sus últimas apariciones públicas. Los ejes sobre los que trabaja su equipo de campaña son los mismos que CFK presentó en el acto de Plaza de Mayo: renegociar la deuda con el FMI, articular lo público y privado para proteger los recursos naturales, renovar el pacto democrático, y reformar la Justicia. Se le irán sumando, a su vez, algunos otros ejes programáticos, como la simplificación y progresividad del régimen tributario.
El principal obstáculo de "Wado" es su escaso nivel de conocimiento y, en el propio kirchnerismo, son varios los dirigentes que desconfían que pueda "sumar 15 puntos en 15 días". Frente a este escenario, gana cada vez mayor peso el clamor por una candidatura de Axel Kicillof. El hijo (político) pródigo de la vicepresidenta reúne tres características que lo vuelven una de las opciones más competitivas: es el que mejor mide en las encuestas, es el que mejor retiene el voto de CFK y, a su vez, es el que tiene más chances de ampliar para afuera. Esas tres características son, sin embargo, las mismas que lo vuelven la opción más competitiva para reelegir en la Provincia. Y así lo hacen saber desde el círculo íntimo del gobernador. "El voto de Axel no es totalmente trasladable, no tenemos otro candidato suficientemente taquillero. Y eso nos podría hacer perder la Provincia y, encima, la Nación", explica un dirigente kicillofista que, a pesar de todo, advierte: "La que define es Cristina".
A menos de un mes de que cierren las listas, el kirchnerismo es un festival de especulaciones. La subida al ring nacional de Kicillof tuvo aparejado, por ejemplo, un runrún sobre un hipotético "plan trueque" que lo llevaría a Wado a PBA. A eso se le suma que cada reunión que termina siendo fotografiada deriva en una hipotética fórmula electoral. Sólo el sábado dio lugar a dos: primero la de De Pedro y Massa en Mercedes y, más tarde, la de Massa con la titular de AYSA (y su esposa), Malena Galmarini, y Kicillof. No son pocos los dirigentes cristinistas que especulan con que se le de la vicepresidencia a una dirigenta del riñón de Massa, como Galmarini o Cecilia Moreau.
PASO sí o PASO no
Tras el "renunciamiento", el presidente Alberto Fernández ha centrado su estrategia electoral en una defensa a capa y espada de que haya PASO. Por este motivo incentivó las candidaturas de Daniel Scioli y Agustín Rossi, dos precandidatos que desafían hoy la voluntad de gran parte del camporismo y el Frente Renovador e insisten en competir en una primaria. Hasta ahora, la forma de Máximo Kirchner de limitar sus aspiraciones ha sido advertirles que, si iban a competir, tendrían que armar sus propias listas para todos los cargos. "Es para apretar y marcar la cancha, pero todavía no tienen una postura definitiva sobre las PASO", advirtió, sin embargo, un dirigente bonaerense.
El embajador en Brasil, hasta ahora, ha sido el que se ha mostrado más activo. En la última semana ha recorrido la Provincia de Buenos Aires con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en un tándem que ha abierto el interrogante sobre una posible compañera de fórmula o candidata a la gobernación. "Salieron con la ambulancia a buscar los rotos y descocidos de la Provincia", ironizan desde el gobierno bonaerense. Scioli, sin embargo, viene manteniendo reuniones con dirigentes de todo el arco frentetodista, desde intendentes K, como Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi, hasta referentes de organizaciones sociales, como Emilio Pérsico. "Hay que darle el poder a la ciudadanía y que ordene con su voto a las candidaturas", repite el ex gobernador bonaerense.
El "Chivo" Rossi, mientras tanto, lanzará oficialmente su precandidatura el lunes. A diferencia de Scioli o el presidente, el jefe de Gabinete estuvo presente el jueves en Plaza de Mayo para respaldar a CFK. Y, cuando le achacan ser un candidato albertista, responde: "Yo soy un kirchnerista ideológico".
Vicepresidenta de la República Argentina.
Ex Presidenta de la República Argentina (2007-2015)
Nació en La Plata, el 19 de febrero de 1953. Es abogada, egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata.
Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina.
Ex Embajador de Argentina en Brasil.
Ex Diputado Nacional, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Vicepresidente de la Nación.
Ex candidato a Presidente por FpV 2015
Daniel Osvaldo Sc... Ver biograf�a y noticias de Daniel Scioli
Ministro de Economía, Agricultura y Producción
Ex Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
Nació en San Martín, provincia de Buenos Aires el 28 de abril de 1972.
Abogado, funcionario público y político argentino, fundador del... Ver biograf�a y noticias de Sergio Massa
Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires.
Intendente en licencia del partido de Lomas de Zamora.
Nació en Lomas de Zamora, Buenos Aires, el 30 de mayo de 1970. En 2003 secundó a Jorge Rossi en la lista de concejales que lo... Ver biograf�a y noticias de Martín Insaurralde
Intendente en licencia de Avellaneda.
Ex Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Jorge Ferraresi nació en la Ciudad de Buenos Aires, el 26 de agosto de 1961. Es ingeniero, político e intendente de Avellane... Ver biograf�a y noticias de Jorge Ferraresi
Jefatura de Gabinete.
Ex Interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Ex Ministro de Defensa de la Nación Argentina.
Nació el 18 de octubre de 1959 en Vera, Provincia de Santa Fe. Es Ingeniero Civil (egresado de la Universidad Nacional de Rosa... Ver biograf�a y noticias de Agustín Rossi
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Nacido el 25 de septiembre de 1971. Economista argentino, docente e investigador
Cursó su carrera en la Universidad de Buenos Aires donde se graduó como Licenciado y Doctor en Economía. Fue docente universitario en las ... Ver biograf�a y noticias de Axel Kicillof
Presidente de la Nación Argentina
Ver biograf�a y noticias de Alberto Fernández
Ministro del Interior de la Nación Argentina
Es oriundo de la ciudad de Mercedes. Abogado, hijo de desaparecidos y uno de los fundadores de La Cámpora con acceso directo a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Wado", tal como lo apodan, fue el vicepresidente de A... Ver biograf�a y noticias de Eduardo De Pedro
Jefe del Movimiento Evita.
Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos
Jefe del Bloque del Frente de Todos
Nació el 16 de febrero del '77 en La Plata. Hijo de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Referente de la Agrupación Kirchnerista "La Campo... Ver biograf�a y noticias de Máximo Kirchner
Titular de AySA.
Es una politóloga argentina. Fue concejal y secretaria de Política Sanitaria del partido de Tigre entre 2008 y 2019. Realizó los primeros años de la carrera de Medicina pero finalmente se recibió de licenciada en Ciencias Políticas. A los 18 años se afil... Ver biograf�a y noticias de Malena Galmarini
Intendenta de Quilmes
Ministra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Ex Titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Ex concejal de La Plata por Unidad Ciudadana.
Vicepresidenta de la República Argentina.
Ex Presidenta de la R...
Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina.
Ex Embajador ...
Ministro de Economía, Agricultura y Producción
Ex Presidente d...
Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires.
Ver Biografía y Noticias
Intendente en licencia de Avellaneda.
Ex Ministro de De...
Jefatura de Gabinete.
Ex Interventor de la Agencia Federal de Inteligenc...
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Nacido el 25 de septiembre ...
Presidente de la Nación Argentina
Ver Biografía y Noticias
Ministro del Interior de la Nación Argentina
Es oriundo de la ciudad de ...
Jefe del Movimiento Evita.
Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos
Jefe del Bloque...
Titular de AySA.
Es una politóloga argentina. Fue concejal y secretaria...
Intendenta de Quilmes
Ministra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Ex Titular de...
Información importante.
Las noticias y expresiones que reproduce TRES LINEAS SA, no implica compartir en modo alguno las mismas, corriendo por cuenta de sus autores las eventuales responsabilidades a que puedan dar lugar o derivar.
Desarrollo de TresLineas SA.© www.3lservicios.com.ar
#57918198 Modificada: 28/05/2023 10:56 |
Cotización de la nota: $22.800 Audiencia: 1.500
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|
|
www.ejes.com | Santiago del Estero 286 4º piso - Of. 5 Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|